viernes, 18 de abril de 2025

EN CANARIAS TODOS VEN EL MAR

 




Frente al mar suben las lomas a unos ciento treinta y cinco grados, las casas han crecido como champiñones y todos ven el mar. Si uno sube más arriba, después de las casas, se encuentra en un paisaje lunar donde no crecen las plantas, atrás ha quedado la frondosidad, los inmensos árboles que nunca morirán. El viajero no podrá subir en el funicular a la cima del Teide porque tendría que haber sacado los pases unos días antes. Lo mismo ocurre en Loro Parque. Se puede ir a Tenerife para dos cosas a las que no tendrá acceso si no es previsor. Nada es lo mismo que hace treinta años, aunque el océano Atlántico continúa mostrando su autoridad en estas costas, su infinita llanura tiñe de azul las miradas. La gente habla con un acento más parecido al de Venezuela que al castellano en sus distintas tonalidades para mostrarse entrañables con los clientes. Aquí, en Gran Canaria, casi todos son turistas y clientes de tiendas, bares y restaurantes. Y si uno quiere encontrar exquisiteces culinarias no lo tiene difícil. En el Norte de Gran Canaria, en la ciudad de Las Palmas, está La Marinera: inmenso restaurante de pescados y mariscos frescos, y muy cerca está la Casa Carmelo donde las carnes están al nivel del restaurante más pretencioso. El viajero se entera de que los vinos que se producen en estas tierras extrañas tienen una calidad muy alta, después de beber los pensamientos quedan complacidos y esponjosos. Más tarde llega el desierto: las dunas de Maspalomas, donde, por cierto, hay muchas palomas. Daría miedo el desierto si no fuera porque de entre las dunas, a lo lejos, se ve el mar y los hoteles. En este desierto uno se da cuenta de que está en el mismo Paralelo que Argelia, Libia y Egipto y agradece pertenecer a un país en el que todavía no se ha deteriorado todo aunque ya resoplen los alaridos del hundimiento de esta vieja Europa. Aquí, en este paralelo, todavía puede el viajero caminar por las calles y alamedas sin temor, aunque hay muchas calles donde se oye hablar idiomas que no son de nuestro país y el viajero siente una cierta inquietud por si acaso las conductas de sus moradores fueran algo diferentes a las de los pacíficos viandantes. El viajero toma autopista para desplazarse desde Las Palmas a Maspalomas y hay un momento en que su gallardía de hombre quiere imitar a Don Quijote de la Mancha y se dispone a embestir con su caballo a una multitud de inmensas bestias que destrozan los azules horizontes. Por suerte, antes de que se produzca una tragedia, el viajero recobra la cordura y se da cuenta de que esta multitud de monstruos en realidad son molinos de viento que producen energía eólica y que su caballo es un Volkswagen Taigo y que la persona que lo acompaña no es Sancho Panza, es su esposa.

domingo, 23 de marzo de 2025

EURO DIGITAL

 



EURO DIGITAL

Parece que va a ser cierto. Los euros que tenemos guardados, nuestros ahorros por años de trabajo, ya no estarán bajo nuestro control. Se convertirán en euros digitales controlados por las autoridades europeas de acuerdo a los criterios de la inquietante y retorcida agenda 20-30. O sea que se trata de ningunear al individuo en aras de una colectivización sabia para que los individuos no necesiten pensar. Por ejemplo: si eres diabético tus euros no te permitirán comprar wisky ni pasteles. Si tienes coche de gasolina te limitarán los litros mensuales de consumo en aras de que el porcentaje de contaminación que se te permite no se pase de lo previsto. Pero hay algo todavía más grave: las autoridades europeas tendrán previsto lo que podemos gastar en nuestras cosas privadas y si no las gastamos nuestros euros asignados caducarán, tendrán fecha de caducidad. Así que lo que hemos hecho durante muchas generaciones: ahorrar, el dinero que tenemos debajo de una baldosa o debajo del colchón ya no servirá para nada. Lo que sobre de lo asignado quedará en poder de las autoridades europeas para destinar este dinero a lo que ellos consideren. Nadie ha consultado a los pueblos si están de acuerdo en que el dinero que queda después de pagar los impuestos ya no esté en nuestro bolsillo. Qué está pasando en Europa. Se han vuelto locos. Puede que el proselitismo tenga éxito y las nuevas generaciones carezcan de criterios propios y puedan aceptar esta retorcida dictadura a la que nos está llevando Europa, pero los que todavía estamos vivos nunca aceptaremos este brutal recorte a lo queda de nuestra libertad.

 

viernes, 7 de marzo de 2025

UN APUNTE POLÍTICO




Dice la RAE que la política es la actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos. Y yo pienso que la aspiración más importante de una persona es disponer de casa, comida y trabajo. En base a esto la actividad política debería estar encaminada a satisfacer estos anhelos básicos de las personas. Hay otros anhelos también muy importantes como son, por ejemplo, que podamos vivir tranquilos dentro del territorio de cada país sin ser invadidos por culturas cuya idiosincrasia pueda ocasionar algún tipo de enfrentamiento.

Los jóvenes no pueden formar hogar porque no bastan los sueldos para acceder a vivienda y en España estamos invadidos por la cultura árabe que marca una abierta diferencia respecto a nuestras costumbres y creencias. Qué les espera a nuestros hijos y nietos: ya no habrá país. La cultura árabe volverá a dominar Europa entera. Ya han empezado su invasión a través del vientre de sus mujeres y los gobiernos se lo permiten. En qué están pensado los gobernantes. ¿A quién hay que votar para que nuestros hijos puedan acceder a una vivienda digna, formar una familia y tener hijos? Los que nacimos en los años cincuenta y sesenta sí pudimos comprar piso, coche y tener hijos. Nuestros hijos ya no pueden comprar piso. 

Escribí una vez que los campanarios y las espadañas se convertirán en alminares y los címbalos en almuédanos. Qué Tristeza.